Email: antonio.cadagan@municochrane.cl  / Dirección: Río Colonia Sin Número – Segundo piso, Edificio de Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) / Fono: 67-232 5432

| Departamento de Cultura

El Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Cochrane tiene como objetivo central la promoción y difusión de la cultura en sus diversas manifestaciones, estimulando la participación de la comunidad en actividades que fortalezcan el desarrollo cultural de todos los habitantes de la Comuna.

Para el logro de sus objetivos, el Departamento promueve y coordina iniciativas de fomento de las diversas áreas de la cultura, sea a través de la gestión propia o mediante el apoyo a entidades culturales interesadas en similares objetivos.

PLAN DE GESTION CENTRO CULTURAL DE COCHRANE 2022 – 2027

El presente PLAN DE GESTION CENTRO CULTURAL DE COCHRANE (1) tiene una vigencia de 4 años y opera en su planificación para los años 2022-2027.  INTRODUCCIÓN  La necesidad de un plan de gestión para un espacio cultural apunta a generar condiciones para un trabajo eficiente y coordinado para el éxito en el cumplimiento de las tareas propias del mismo. En lo concreto, para la realización de este instrumento se conjuga información secundaria y primaria, la investigación documental y la participación ciudadana de manera conjunta. En su levantamiento esta inserto el trabajo de determinados recursos que se van transformando en productos y actividades tras el fin del proceso de planificación. 

La primera pregunta que se debe responder para comenzar este trabajo es ¿Qué entendemos por Centro Cultural? Con esta definición (Délano, 2009) es posible una mejor delimitación del trabajo posterior. Al respecto, Moira Délano señala una serie de elementos definitorios que fueron trabajados por un panel de expertos. 

 

• Un espacio abierto a la comunidad que tiene por objeto representar y promover valores e intereses artístico-culturales dentro del territorio de una comuna.

• Tiene un carácter multidisciplinario y en él se desarrollan servicios culturales y actividades de creación, formación y difusión en diferentes ámbitos de la cultura, así como apoyo a organizaciones culturales.

• Cuenta con espacios básicos para entrega de servicios culturales, salas con especialidades, salas para talleres, salas de exposiciones, muestras patrimoniales, bibliotecas, archivos, salas de reuniones, y oficinas de administración, bodegas, baños y camarines.

• Da lugar a los creadores y a las demandas locales de arte.

• Se desarrolla a través de un Plan de Gestión Cultural que incluye una estructura moderna, con personal calificado, lo que le da sustentabilidad cultural y económica al cumplimiento de su fin.