ACTIVIDADES CULTURALES
DIA DE LA OVEJERIA EN EL BAKER
A fines de Noviembre y comienzos de Diciembre, el sector campesino de la comuna de Cochrane, se prepara para mostrar a la comunidad local y regional el evento denominado “Día de la Ovejería en el Baker”, una actividad que busca mostrar y potenciar la actividad ganadera ovina de la comuna.
La actividad es organizada por la Asociación Gremial Río Baker, con apoyo del Municipio local y los servicios del Agro, quienes en conjunto coordinan un programa de actividades que va desde talleres relacionados con el rubro ovino, hasta muestras de diversas actividades y exposiciones de ganado.
Durante este día se desarrollan actividades en torno a la oveja como arreo de ganado, exposición de reproductores, muestras del trabajo de acopio y enfarde de lana, señalada de corderos, exposición de maquinarias agrícolas, gastronomía y artesanía exclusivamente con productos de la oveja como la carne, lana y cuero.
La actividad se lleva a cabo en el recinto de la Ag Río Baker, ubicado en la salida sur camino a Tortel km 1,5.
FIESTA COSTUMBRISTA, LA MAS ANTIGUA DE LA REGION
Cada año, el segundo fin de semana del mes de Febrero, se realiza una nueva versión de la “Fiesta Costumbrista de Cochrane”, el evento de estas características más antiguo de la región, que busca revivir y rescatar las costumbres ya casi olvidadas de los primeros colonos que llegaron a habitar la zona del Baker.
El municipio y la comunidad local, buscan con este evento rescatar las antiguas costumbres y tradiciones de este lado de la Patagonia. Para esto durante dos días se ofrece un nutrido programa de actividades y muestras de esquila, jineteadas de ovejas para los niños, y para los adultos jineteadas de potros, juegos típicos, ensillados de pilcheros, presentaciones artísticas con músicos locales y regionales, y una gran e importante variedad de gastronomía típica donde destaca el asado de vaquilla y la torta frita más grande de la Patagonia.
El desfile de los pioneros recorre las calles de la ciudad pasando por el cementerio municipal donde se lleva a cabo una romería en homenaje a todos los pioneros de la comuna de Cochrane. Durante este evento es posible ver a más de un centenar de personas desfilando a caballo y carretas tiradas con bueyes, vestidos con atuendos típicos.
FESTIVAL DE LA ESCARCHA
El Municipio de Cochrane, lleva al escenario cada año este festival que reúne a diversos artistas del folclor patagón. Este evento es una muestra artística cultural que pretende rescatar y difundir el folclor de la Patagonia, tanto chileno y argentina a través de la música y la danza, entregando de esta manera un reconocimiento a los primeros pobladores de la cuenca del Baker.
En el show artístico comparten escenario grupos folclóricos que nacionales e internacionales, que desarrollan diversas muestras de baile como la Cueca, Ranchera, vals, Chámame, chacarera, malambo, entre otros.
Este evento se lleva a cabo todos los años en la comuna entre los meses de mayo y junio, por lo que si estás interesado en participar debes tomar contacto con el área de cultura del municipio local para obtener mayor información sobre la fecha de realización.

FESTIVAL DE JINETEADAS “CORAJE Y AMISTAD”
Cada año en Marzo, y en el marco de la celebración del aniversario de Cochrane, se lleva a cabo una nueva versión del Festival de Jineteadas del Baker “Coraje y Amistad”, el cual reúne a jinetes de toda la región y también de la República Argentina.
Coraje y Amistad, es el nombre que identifica al Festival de Jineteadas del Baker, que se lleva a cabo todos los años en la comuna de Cochrane. La actividad busca rescatar las costumbres y fortalecer la cultura a través de este deporte típico.
El Club “Los Refalosos del Baker” integrado por campesinos y amantes de las jineteadas, organiza este evento en conjunto con la Municipalidad cada año en el mes de marzo, coincidiendo con la celebración del aniversario de Cochrane.
Llegar a cochrane en esta fecha, le permitirá disfrutar de dos días de de competencias de jineteadas en las categorías Basto con encimera, grupa surer. También se llevan a cabo montas especiales a cargo de destacados jineteas regionales e internacionales. De igual modo, se realizan competencias de apialadas de yeguas.
Por otro lado en el marco del aniversario de la comuna, en el recinto se desarrollan fondas y ramadas, amenizadas por música regional, y donde además podrá degustar de la gastronomía regional.