Aprueban adquisición de maquinaria para la Asociación Gremial Río Baker
La iniciativa presentada por la Municipalidad de Cochrane, por un monto de $455 millones de pesos, permitirá generar valor agregado a la producción agrícola y maderera de la principal organización gremial de la zona sur de Aysén.
Con mucha satisfacción y alegría recibieron los dirigentes de la Asociación Gremial, Cooperativa Río Baker y el alcalde de Cochrane, Jorge Calderón Núñez, la aprobación de un
proyecto para adquirir equipamiento y maquinaria que permitirá diversificar las distintas acciones productivas de los campos cochraninos y generar nuevos productos para el mercado local.
La autoridad comunal y los dirigentes de la gremial estuvieron presentes en la sede del Gobierno Regional de Aysén durante las votaciones que se llevaron a cabo en la Comisión de
Fomento Productivo y en la sesión del pleno del Consejo Regional de Aysén.
En ambas instancias la iniciativa presentada por el Municipio de Cochrane obtuvo una aprobación unánime, generando satisfacción en la comitiva.
Lucy Gómez, dirigente de la Cooperativa Río Baker agradeció a la Gobernadora Regional, a los consejeros de la provincia y de la región por aprobar el proyecto, además del alcalde y equipo municipal de planificación por impulsar el proyecto.
“Nos vamos muy contentos a Cochrane, muchas gracias. Regresaremos con una buena noticia tanto para nuestros socios como para los demás campesinos de la comuna. Conseguir este logro será beneficioso para todos. Vamos a seguir trabajando porque tenemos muchos sueños aún por hacer para sacar adelante a las familias campesinas, a la provincia y porque no decir a la región y al país”.
Tras la aprobación, el Alcalde de Cochrane, Jorge Calderón Núñez, en su alocución valoró el trabajo realizado en conjunto con los dirigentes de la A.G. Río Baker, el trabajo de los equipos técnicos, así como también el compromiso de la Gobernadora Regional Andrea Macías y del Consejo Regional de Aysén por financiar la iniciativa.
“Estamos muy contentos y agradecidos por el hecho de lograr financiamiento para un proyecto presentado por la Municipalidad de Cochrane en conjunto con la Asociación Gremial Río Baker. Y por supuesto agradecido de la aprobación del Gobierno Regional”.
El edil agregó que de esta forma se cumple un compromiso con el mundo rural de realizar un trabajo colaborativo. “Seguiremos apoyando a los campesinos y campesinas de la comuna,
tanto con aquellos que son socios de la A.G. Río Baker como también aquellos que no lo son y que igualmente se beneficiaran con esta maquinaria, que permitirá mejorar las condiciones de
los predios, la producción de forraje, enfardado de pasto, etcétera. Y también con maquinaria forestal, que permitirá diversificar las distintas acciones productivas del campo. La A.G. Río Baker ha sido pionera en el trabajo asociativo ligado a la lana, colaborando con los campesinos de manera permanente”.
Diversificando la producción en los campos
Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial Río Baker, Atilio Pizarro, agradeció la confianza en la organización gremial y el trabajo que están llevando adelante.
“Muchas gracias por confiar en nosotros. Tengan la plena confianza de que las maquinaria que recibiremos están en buenas manos y que llegarán a cada uno de los socios con un beneficio
directo a los pequeños campesinos. Es la única forma de que la producción en los predios mejore en calidad y cantidad”.
Respecto de la diversificación productiva que están impulsando, el dirigente señaló que si bien
la gente tiene una cultura muy arraigada y una tradición fuerte “nos gusta mirar al futuro, nos
gusta la tecnología y queremos avanzar en mecanización para estar a la altura del mercado. Lo
hemos logrado con el manejo de la lana y queremos seguir así con todos los rubros que
involucre nuestro trabajo”.
Finalmente, el alcalde de Cochrane resaltó la diversificación productiva que impulsa la gremial
campesina en el ámbito forestal. “Esta permite beneficios tanto para quienes consumen productos forestales como la madera, y también para los socios y socias de la A.G. Río Baker.
Toda vez que esta organización se ha hecho cargo de tratar una plantación de pinos que por muchos años ha crecido en la periferia de la ciudad sin ser tratada y que genera riesgos en caso de un incendio forestal. En ese contexto seguiremos colaborando y haciendo alianzas estratégicas que nos permitan llegar a la comunidad rural de nuestra comuna”, cerró la autoridad comunal.
La iniciativa, que tiene un costo de $455 millones de pesos, permitirá producir forraje, preparación de suelo y trabajos forestales, entre otros.