Cochrane.- Con un Parque Costumbrista lleno de color, risas y tradiciones, el Jardín Infantil y Sala Cuna Mi Baker desarrolló la segunda versión del Mini Encuentro Costumbrista, en el marco del Mes de la Chilenidad. Una jornada que emocionó a toda la comunidad al ver a los más pequeños vestidos de huasos y gauchos rescatando la esencia de la vida rural y transmitiendo las costumbres patagonas a las nuevas generaciones.
La actividad, que contó con la participación del Jardín Infantil Ciruelillo en Flor de Tortel, reunió a familias, educadoras y autoridades locales en un verdadero hito cultural y educativo. El inicio se dio con un desfile de pioneros que recorrió el recinto, para luego compartir un almuerzo en comunidad, donde no faltaron las sopaipillas recién hechas.
Los niños y niñas, junto a sus familias, disfrutaron de diversas actividades típicas: recrearon carreras a la chilena, bailaron cueca, jugaron a la argolla y al tiro al blanco, derribaron tarros en el tradicional juego chileno, y participaron en espacios de reciclaje como la recolección de pilas. Un rincón ambientado en la vida de los abuelos evocó la memoria campesina, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje y encuentro intergeneracional.
La directora del Jardín Mi Baker, Paulina Quilaqueo Villegas, destacó con orgullo el trabajo de su equipo: “Este encuentro está pensado en los niños, en relevar la importancia del juego y en el rol fundamental de la familia en la educación desde la primera infancia. Ha sido una jornada de risas, de compartir y de disfrutar juntos, en un espacio seguro y lleno de vida. Agradezco al municipio, al Servicio Local de Educación Pública y a todas las instituciones que hicieron posible esta segunda versión”.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, también resaltó la trascendencia de la iniciativa: “Para quienes conocemos la vida rural del campo, es muy motivante ver a nuestros niños y niñas empapándose de nuestras costumbres y tradiciones, traspasando la vida de campo de generación en generación. Felicito al Jardín Mi Baker, a su directora y a todo su equipo por este hermoso encuentro que nos llena de identidad y orgullo”.
Desde Tortel, la directora del Jardín Ciruelillo en Flor, Nicole Rojas Campos, valoró el esfuerzo de su comunidad por estar presente: “Este año, gracias al apoyo del Servicio, pudimos concretar nuestra participación. Las familias hicieron un gran esfuerzo por viajar y los niños están felices de compartir con sus pares y vivir nuevas experiencias. También ha sido muy valioso para nuestras funcionarias compartir con el equipo del Jardín Mi Baker”.
El Mini Encuentro Costumbrista no solo se transformó en una fiesta para los más pequeños, sino también en un espacio de unión y colaboración, donde la educación pública demuestra su capacidad de generar comunidad y fortalecer vínculos entre localidades.  Con niños vestidos de huasos y gauchos, Cochrane volvió a vibrar con sus raíces, reafirmando que la tradición y la cultura se transmiten mejor cuando se viven desde la infancia, en familia y en comunidad

Entradas Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *