Cochrane.- Este 1 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, la comuna de Cochrane celebra con orgullo el reconocimiento obtenido por la vecina Yolanda Muñoz Vásquez, quien recibió la Segunda Mención Honrosa de la Región de Aysén en la XI edición del Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores, organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
El certamen, que este 2025 cumplió 11 años de trayectoria y reunió a cientos de relatos de todo el país, tiene por objetivo rescatar memorias, vivencias y testimonios de vida de las personas mayores, fortaleciendo su rol activo en la cultura, la identidad y la historia de Chile.
En su relato titulado “Soy la que sembró sin tierra y cosechó hogar”, Yolanda reconstruye con sensibilidad y valentía su vida marcada por el esfuerzo en la Patagonia: la llegada al Baker cuando aún no existían caminos, el aprendizaje de las duras labores rurales, la crianza de hijos e hijas en medio de grandes desafíos y la resiliencia frente a la enfermedad. Con un lenguaje sencillo y honesto, su historia refleja la fuerza de quienes han forjado comunidad y futuro en estas tierras australes.
Uno de los pasajes más crudos de su relato recuerda ese aprendizaje forzado de la vida campesina: “Yo no sabía nada de campo, pero tuve que aprender a andar a caballo, ensillar un pilchero, esquilar y usar el hacha, porque en esos años solo se usaba hacha para hacer cerco.”
La Oficina Municipal de las Personas Mayores de Cochrane acompañó este proceso en el mes de julio, a través de un taller de escritura que buscó potenciar la voz de las personas mayores y motivar su participación en este concurso nacional, visibilizando sus experiencias de vida. En este trabajo de apoyo participaron las profesionales Danicsa Jara, Ángela Gutiérrez y Nilda Soto, quienes facilitaron el proceso creativo y de acompañamiento.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, manifestó: “Estamos realmente orgullosos por el premio que ha recibido la señora Yolanda Muñoz. Ella nos honra como mujer de Cochrane, de esfuerzo y sacrificio, y queremos valorar en ella el espíritu pionero, especialmente de nuestras mujeres y de nuestras personas mayores. Hoy, 1 de octubre, celebramos el Mes Internacional de las Personas Mayores, y este reconocimiento viene a representar lo que han sido nuestras mujeres, nuestros hombres, nuestras personas mayores y pioneros en la comuna de Cochrane. Quiero enviarles un cariñoso saludo y decirles que vamos a seguir caminando junto a ustedes, trabajando y recibiendo la experiencia y el conocimiento que nos traspasan. Gracias a ese sacrificio y esfuerzo, hoy tenemos el orgullo y la satisfacción de disfrutar esta hermosa tierra de pioneros que ustedes forjaron.”
Por su parte, la encargada de la Oficina de las Personas Mayores, Nilda Soto Mansilla, señaló: “Cuando iniciamos nuestros talleres, la idea fue que nuestras personas mayores pudieran contarnos su historia, sus vivencias de juventud, cómo llegaron a Cochrane y qué hicieron. Algunos venían del campo, otros de la ciudad, y todos compartieron recuerdos que se transformaron en relatos llenos de emoción. El éxito del taller fue total y Cochrane quedó muy bien posicionado a nivel regional y nacional. Prontamente estaremos compartiendo todas las actividades programadas para el Mes de las Personas Mayores. Hoy enviamos un gran abrazo y un cariñoso saludo a todas nuestras personas mayores de Cochrane.”
Finalmente, la homenajeada Yolanda Muñoz Vásquez expresó con emoción:
“Me alegra mucho haber ganado, porque este premio no es solamente para mí, es para muchas mujeres que se esforzaron como yo. Es una alegría grande haber contado mi historia y que sirva para muchas personas. Así como yo, hay muchas mujeres que lucharon por criar y dar estudio a sus hijos. Quiero saludar a todas las personas mayores y decirles que no estamos solos; cuando salga otra oportunidad de contar nuestras historias, debemos hacerlo, porque quedan escritas y podrán ser leídas por más gente.”
Los participantes galardonados en el concurso a nivel nacional y/o regional recibirán un set de libros, la XI edición del Concurso, un galvano conmemorativo y la invitación a participar en un taller online de seis sesiones sobre “Escritura creativa”, completamente gratuito, a realizarse dentro del 2025. Además, las obras ganadoras serán publicadas en la Colección “Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores”.
Con esta buena noticia, Cochrane da inicio a su Mes Dorado, un mes dedicado a relevar la voz, la experiencia y el protagonismo de las personas mayores, quienes con su legado siguen iluminando la historia y el presente de Cochrane, la tierra de pioneros.

Entradas Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *